Mandala Camp

Trucos | Consejos | Comentarios

Cayo Como Un Rayo Biblia?

Cayo Como Un Rayo Biblia
Lucas 10:18 – Biblia La Palabra (HispanoAmericana) Jesús les contestó: — He visto a Satanás que caía del cielo como un rayo. ¿Qué dice la Biblia sobre el Rayo? Lucas 10:18 Y El les dijo: Yo veía a Satanás caer del cielo como un rayo. Y El les dijo: Yo veía a Satanás caer del cielo como un rayo.

¿Qué dice la Biblia en Lucas 10 18?

Lucas 10

  • 1 Y después de estas cosas, el Señor a otros, a quienes envió de en dos delante de sí a toda ciudad y lugar a donde él había de ir.
  • 2 Y les dijo: La a la verdad es mucha, pero los obreros pocos; por tanto, rogad al Señor de la mies que envíe obreros a su mies.
  • 3 Id, he aquí yo os envío como en medio de lobos.
  • 4 No llevéis ni calzado; y a nadie saludéis por el camino.
  • 5 En cualquier casa donde entréis, primeramente decid: sea a esta casa.
  • 6 Y si hubiere allí algún hijo de paz, vuestra paz reposará sobre él; y si no, se volverá a vosotros.

7 Y quedaos en aquella misma casa, comiendo y bebiendo lo que os den; porque obrero es digno de su, No os paséis de casa en casa.

  1. 8 Y en cualquier ciudad donde entréis y reciban, comed lo que os pongan delante,
  2. 9 y sanad a los enfermos que en ella haya y decidles: Se ha acercado a vosotros el de Dios.
  3. 10 Pero en cualquier ciudad donde entréis y no os reciban, salid por sus calles y decid:
  4. 11 Aun el de vuestra ciudad que se ha pegado a nuestros pies lo sacudimos contra vosotros; pero sabed esto, que el reino de los cielos se ha acercado a vosotros.
  5. 12 Y os digo que en aquel día será más tolerable para los de Sodoma que para aquella ciudad.

13 ¡Ay de ti, Corazín! ¡Ay de ti, Betsaida!, porque si en Tiro y en Sidón se hubieran hecho las maravillas que se han hecho en vosotras, ya hace tiempo que, sentados en cilicio y ceniza, se habrían arrepentido.

  • 14 Por tanto, en el juicio será más tolerable para Tiro y Sidón que para vosotras.
  • 15 Y tú, Capernaúm, que hasta los cielos eres levantada, hasta el Hades serás abatida.
  • 16 que a vosotros, a mí me oye; y el que a vosotros desecha, a me desecha; y el que me desecha a mí, desecha al que me envió.
  • 17 Y volvieron los setenta con gozo, diciendo: Señor, ¡aun los demonios se nos sujetan en tu nombre!
  • 18 Y les dijo: Yo veía a caer del cielo como un rayo.
  • 19 He aquí os doy potestad para serpientes y escorpiones, y vencer toda fuerza del enemigo, y nada os,
  • 20 No obstante, no os regocijéis de esto, de que los se os sujeten, sino de que vuestros nombres están en los cielos.

21 En aquella misma hora Jesús se regocijó en el espíritu y dijo: Yo te alabo, oh Padre, Señor del cielo y de la tierra, porque escondiste estas cosas los sabios y, y las has revelado a los, Sí, Padre, porque así te agradó.

  1. 22 Todas las cosas me han sido por mi Padre; y nadie sabe es el Hijo sino el Padre, ni quién es el Padre sino el Hijo y aquel a quien el Hijo lo quiera,
  2. 23 Y volviéndose a los discípulos, les dijo aparte: Bienaventurados los ojos que ven lo que vosotros veis,
  3. 24 pues os digo que muchos profetas y reyes desearon ver lo que vosotros veis, y no lo vieron; y oír lo que oís, y no lo oyeron.
  4. 25 Y he aquí, un intérprete de la ley se levantó y dijo, para tentarle: Maestro, ¿qué debo hacer para heredar la ?

26 Y él le dijo: ¿Qué está escrito en la ley? ¿Cómo lees?

  • 27 Y él, respondiendo, dijo: Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, y con toda tu alma, y con todas tus fuerzas y con toda tu mente; y a tu prójimo como a ti mismo.
  • 28 Y le dijo: Bien has respondido; haz esto y,
  • 29 Pero él, queriendo a sí mismo, dijo a Jesús: ¿Y quién es mi prójimo?
  • 30 Y respondiendo Jesús, dijo: Un hombre descendía de Jerusalén a Jericó y cayó en manos de ladrones, los cuales le despojaron; e hiriéndole, se fueron, dejándole medio muerto.
  • 31 Y aconteció que descendió un sacerdote por aquel camino y, al verle, pasó de largo.
  • 32 Y asimismo un, llegando cerca de aquel lugar, al verle, pasó de largo.
  • 33 Mas un que iba de camino llegó cerca de él y, al verle, fue movido a misericordia;
  • 34 y acercándose, vendó sus heridas, echándo les aceite y vino; y poniéndole sobre su propia cabalgadura, le llevó al mesón y cuidó de él.
  • 35 Y otro día, al partir, sacó dos denarios y los dio al mesonero, y le dijo: Cuídamelo; y todo lo que gastes de más, yo te lo pagaré cuando vuelva.
  • 36 ¿Quién, pues, de estos tres te parece que fue el prójimo de aquel que cayó en manos de los ladrones?

37 Y él dijo: El que tuvo misericordia de él. Entonces Jesús le dijo: Ve y haz tú lo mismo.38 Y aconteció que, prosiguiendo ellos su camino, Jesús entró en una aldea; y una mujer llamada le recibió en su casa.39 Y esta tenía una hermana que se llamaba, la que, sentándose a los pies de Jesús, oía su palabra.40 Pero Marta se preocupaba con muchos quehaceres; y acercándose, dijo: Señor, ¿no te da cuidado que mi hermana me deje servir sola? Dile, pues, que me ayude.41 Pero respondiendo Jesús, le dijo: Marta, Marta, afanada y turbada estás con muchas cosas.42 Pero solo una cosa es necesaria; y María ha escogido la buena parte, la cual no le será quitada.

¿Como un rayo cayendo en la Biblia?

(17-6) Isaías 49:4-12. ¿Olvidó el Señor a Israel, su pueblo elegido? – La Restauración demoró en llegar. Durante los años de espera, el despojado Israel sin duda se sintió solo y olvidado del Señor. Los versículos 4 al 12 del capítulo 49 de Isaías describen esa soledad.

  1. El versículo 4 expresa la actitud de quien está algo desanimado, aunque no completamente: ‘Por demás he trabajado en vano pero mi causa está delante de Jehová’ (Isaías 49:4).
  2. Nefi habló de los judíos en su estado caído, diciendo: ‘Serán un escarnio y un oprobio aborrecidos entre todas las naciones’ (1 Nefi 19:14).

Isaías 49:7 describe esa condición así: Los hombres desprecian y aborrecen al pueblo del convenio del Señor. Pero Israel todavía tiene esperanza ‘porque estimado seré en los ojos de Jehová’ (vers.5). Jacob será levantado y restaurado y será como una luz para los gentiles y como un rayo de luz de ‘salvación hasta lo postrero de la tierra’ (vers.6).

  • En tiempo aceptable’ Dios escuchará su lamento y le dará a su siervo (véase 1 Nefi 21:8) ‘por pacto al pueblo’ (Isaías 49:8).
  • Esto comenzó con el llamamiento de José Smith.
  • Desde entonces, el llamado se ha extendido a otros individuos: a los presos (espirituales): ‘Salid; y a los que están en tinieblas : Mostraos’ (vers.9).

Serán alimentados con los frutos del evangelio (no tendrán ‘hambre ni sed’) y serán reunidos en la red del evangelio ‘de lejos los conducirá del norte y del occidente’ (vers.10, 12). Nefi interpretó los versículos anteriores de 1 Nefi 22. Sus hermanos habían preguntado si las palabras de Isaías tenían que ser interpretadas espiritual o temporalmente.

¿Qué dice 2 Corintios 11 14?

14 Y no es de extrañar, porque el mismo a Satanás se hace pasar por b ángel de luz.15 Así que, no es extraño si también sus ministros se hacen pasar por ministros de rectitud, cuyo a fin será conforme a sus obras.

¿Qué dice Ezequiel 28 12?

12 Hijo de hombre, entona una lamentación por el rey de Tiro, y dile: Así ha dicho Jehová el Señor: Tú eras el sello de la perfección, lleno de sabiduría y perfecto en hermosura.

¿Qué dice Marcos 16 17?

17 Y estas a señales b seguirán a los que creyeren: En mi c nombre d echarán fuera demonios, hablarán e nuevas lenguas; 18 tomarán a serpientes en las manos y, si bebieren cosa mortífera, no les b dañará; sobre los enfermos impondrán sus c manos, y d sanarán.

¿Qué dice Colosenses 2 14 15?

Page 7 –

  1. 1 Porque quiero que sepáis cuán gran lucha sostengo por vosotros, y por los que están en, y por todos los que nunca han visto mi rostro en persona;
  2. 2 para que sean confortados sus corazones, en amor, hasta alcanzar todas las riquezas del pleno entendimiento para conocer el misterio de Dios, Padre, y de Cristo,
  3. 3 en quien están escondidos todos los tesoros de la y del,
  4. 4 Y esto lo digo, para que nadie os engañe con palabras persuasivas.
  5. 5 Porque aunque estoy ausente en cuerpo, no obstante, en espíritu estoy con vosotros, gozándome y mirando vuestro orden, y la firmeza de vuestra fe en Cristo.
  6. 6 Por tanto, de la manera que habéis recibido al Señor Jesucristo, en él,
  7. 7 y sobreedificados en él, y confirmados en la fe, así como se os ha enseñado, creciendo en ella con acción de,
  8. 8 Mirad que ninguno os engañe por medio de y vanas, según las de los hombres, conforme a los rudimentos del, y no según Cristo.
  9. 9 Porque en él habita corporalmente toda la de la divinidad,
  10. 10 y vosotros estáis en él, que es la cabeza de todo y potestad.
  11. 11 En él también fuisteis circuncidados con no hecha por manos, al despojaros del pecaminoso de la carne mediante la circuncisión de Cristo;
  12. 12 sepultados juntamente con él en el, en el cual también con él, por medio de la fe el poder de Dios que le levantó de entre los muertos.
  13. 13 Y a vosotros, estando muertos en pecados y en la incircuncisión de vuestra carne, os con él, perdonándoos todos los pecados,
  14. 14 el acta de los decretos que había contra nosotros que nos era contraria, quitándola de en medio y clavándola en la cruz,
  15. 15 y despojando a los principados y a las potestades, los exhibió en público, triunfando sobre ellos en la cruz.
  16. 16 Por tanto, nadie os en comida, o en bebida, o con respecto a días de fiesta, o de luna nueva, o de días de reposo,
  17. 17 lo cual es de lo por venir; pero el cuerpo es de Cristo.
  18. 18 Nadie os de vuestro premio, afectando humildad y culto a los ángeles, entremetiéndose en lo que no ha visto, vanamente por su propia mente carnal,
  19. 19 y no asiéndose de la, de la cual todo el cuerpo, alimentado y unido por las ligaduras y coyunturas, crece con el crecimiento que da Dios.
  20. 20 Pues si habéis con Cristo en cuanto a los rudimentos del mundo, ¿por qué, como si vivieseis en el mundo, os sometéis a preceptos
  21. 21 como: No utilices, ni comas, ni toques
  22. 22 (todas las cuales son cosas destinadas a perecer con el uso mismo), según y de hombres?
  23. 23 Tales cosas tienen a la verdad cierta reputación de sabiduría en el culto voluntario, y en humildad, y en el duro trato del cuerpo, pero no tienen valor alguno contra los apetitos de la carne.
See also:  Que Significa Soñar Con Agua Caliente?

¿Qué dice Apocalipsis 16 9?

Apocalipsis 16

  • 1 Y oí desde el templo una gran voz que decía a los siete ángeles: Id y derramad sobre la tierra las siete copas de la ira de Dios.
  • 2 Y fue el primero, y derramó su copa sobre la tierra; y vino una úlcera maligna y repugnante sobre los hombres que tenían la marca de la bestia y sobre los que adoraban su imagen.
  • 3 Y el segundo ángel derramó su copa sobre el mar, y este se convirtió en sangre como de muerto; y murió toda alma viviente que había en el mar.
  • 4 Y el tercer ángel derramó su copa sobre los ríos y sobre las fuentes de las aguas, y se convirtieron en sangre.
  • 5 Y oí al ángel de las aguas, que decía: eres tú, oh Señor, el que eres y el que eras, Santo, porque has juzgado estas cosas.
  • 6 Por cuanto ellos derramaron la sangre de los santos y de los profetas, también tú les has dado a beber sangre, pues lo merecen.
  • 7 También oí a otro que desde el altar decía: Ciertamente, Señor Dios Todopoderoso, tus juicios son verdaderos y justos.
  1. 8 Y el cuarto ángel derramó su copa sobre el sol, y le fue dado quemar a los hombres con fuego.
  2. 9 Y los hombres fueron quemados con el gran calor, y el nombre de Dios, que tiene poder sobre estas plagas, y no se arrepintieron para darle gloria.
  3. 10 Y el quinto ángel derramó su copa sobre el trono de la bestia, y su reino se volvió, y la gente se mordía la lengua de dolor;
  4. 11 y blasfemaron contra el Dios del cielo por sus dolores y por sus úlceras, y de sus obras.
  5. 12 Y el sexto ángel derramó su copa sobre el gran río Éufrates; y el agua de este se secó, a fin de que fuese preparado el camino para los reyes del Oriente.
  6. 13 Y vi salir de la boca del dragón, y de la boca de la bestia y de la boca del, tres espíritus inmundos semejantes a ranas;
  7. 14 porque son de, que hacen señales, y van a los reyes de la tierra y de todo el mundo, para congregarlos para la de aquel gran día del Dios Todopoderoso.

15 He aquí, yo vengo como, Bienaventurado el que vela y cuida sus vestiduras, para que no ande desnudo y vean su vergüenza.

  • 16 Y los congregó en el lugar que en hebreo se llama,
  • 17 Y el séptimo ángel derramó su copa por el aire; y salió una gran voz del templo del cielo, desde el trono, diciendo: ¡ está!
  • 18 Entonces hubo relámpagos, y voces y truenos; y hubo un gran temblor de tierra, un tan grande, cual no lo hubo jamás desde que los hombres han estado sobre la tierra.
  • 19 Y la gran ciudad fue dividida en tres partes, y las ciudades de las naciones cayeron; y la gran vino en memoria delante de Dios, para darle el cáliz del vino del furor de su,
  • 20 Y toda isla huyó, y los no fueron hallados.
  • 21 Y cayeron del cielo sobre los hombres enormes como del peso de un ; y los hombres blasfemaron contra Dios por la plaga del granizo, porque su plaga fue sumamente grande.

¿Qué significa el rayo en lo espiritual?

22 de Octubre de 2015 – Tiempo medio de lectura (minutos) Antes de realizar un recorrido por la huella de este tipo de tormentas en el acervo cultural, recordemos: el rayo es la corriente eléctrica que descarga en tierra o entre las nubes (internube), mientras que el relámpago es la luz emitida por el mismo.

  1. El trueno es el sonido que provoca la descarga eléctrica.
  2. No profundizaremos aquí en tormentas de nieve o los tornados, que llevan asociados sus propios legados sociales.
  3. ¿Cómo se producen las tormentas eléctricas? Una masa de aire cálido asciende al ser este menos denso que el aire frío.
  4. Según se eleva su presión disminuye.

La intensidad de una tormenta dependerá de la temperatura terrestre y de la variación de temperatura del aire entre distintas altitudes, a mayor gradiente de temperatura, mayor será el cumulonimbo (la nube) que se forme, es por ello que las tormentas eléctricas son más violentas en verano.

  • El interior de la tormenta se polariza en dos cargas: en la base estaría la carga negativa y en la parte superior la positiva.
  • En la superficie terrestre bajo la nube se induce una carga positiva, aunque la naturaleza de la tierra sea ligeramente negativa.
  • Cuando las dos zonas de polaridad opuesta de la nube descargan entre sí se genera un relámpago internube; en cambio, si la zona positiva terrestre y la base negativa de la nube descargan, se produce un rayo nube-tierra.

Es tal la energía y la violencia que tiene lugar en la descarga de un rayo que no es difícil imaginar por qué las antiguas poblaciones temían tanto estos fenómenos, baste como ejemplo que el verdadero grosor de un rayo no es mucho más grueso que un bolígrafo, y aun así puede vislumbrase a más de 30 kilómetros. Peter Boyer – Thunderstorm. Año 2014. Fotografía captada en Pakistán. Fuente: National Geographic Cada vez se tiene mayor información sobre el funcionamiento de estos fenómenos meteorológicos pero, ¿cómo se interpretaban en la antigüedad? La humanización de la naturaleza ha sido un continuo durante la historia de nuestra especie pues se dotaba a los elementos naturales de variados simbolismos.

Las tormentas siempre han acompañado a los dioses de mayor relevancia, presentados como deidades del trueno. La violencia de estos fenómenos se asociaba al poder del que gozaban estas figuras mitológicas cuya importancia se hacía más patente al relacionar el trueno y la tormenta a la lluvia, fundamental para la proliferación de los cultivos.

Es tal la energía y la violencia que tiene lugar en la descarga de un rayo que no es difícil imaginar por qué las antiguas poblaciones temían tanto estos fenómenos. La figura del dios del trueno se encuentra repartida por la gran mayoría de las creencias del mundo, algunas ya extintas y otras aún vigentes.

Estas deidades aparecen bajo forma masculina pues normalmente las deidades femeninas se asocian en mayor medida a la tierra y la fertilidad. Como cualquier figura divina, los dioses del trueno portan algún símbolo característico; en este caso encontramos repetida la acción de portar martillos, como el caso del Thor escandinavo, hachas, como Shango, el dios de los yorubas, rayos, como el Zeus griego, o ruedas, como el caso del dios céltico Taranis.

De igual modo, no es extraño encontrar tambores, como el caso del dios del trueno japonés (Raijin), que al golpear el objeto emite las reverberaciones de este efecto meteorológico. Tawaraya Sotatsu – Dios del viento y dios del trueno. Siglo XVII. Actualmente conservado en el Museo Nacional de Kyoto, Japón. Fuente: Wikimedia Commons El trueno también se identifica con la rabia y la cólera divina, mostrando el carácter más vengativo de la divinidad.

  • Un buen ejemplo de esta última casuística lo encontramos en el cristianismo, más concretamente en el dios del Antiguo Testamento más colérico e impredecible.
  • Pero no en todas las culturas el trueno era imaginado con forma humana pues también encontramos ejemplos de su concepción animal; cabe destacar el ejemplo de la actual Siberia, donde se representa al trueno bajo la forma de un pájaro.
See also:  Cuantos Años Vivio Noe En La Biblia?

El trueno también se identifica con la rabia y la cólera divina. Como hemos apuntado, en muchas ocasiones el dios del trueno no aparece en solitario pues es común verle asociado con divinidades de la lluvia y el viento. Estas provocan los vendavales a través del batir de sus partes del cuerpo, soplando por la boca o dejando escapar los vientos que guardan en un zurrón.

  • La imponencia de estas divinidades provocaba en los creyentes un profundo temor, pues se interpretaban como castigos del ente divino ante una acción ofensiva.
  • Por tanto, ¿cómo se aplaca la cólera de un dios? Numerosas eran las maneras de contentar a estos gigantes del cielo, desde sacrificios de sangre hasta ofrendas alimenticias.

Este último caso sigue siendo una realidad en las tierras de Mongolia pues aún se derrama leche en las estepas para implorar a los elementos protección ante las catástrofes. En algunas culturas el rayo no gozaba de buena reputación. En la parte norte de Bulgaria se producía el abandono de una casa alcanzada por un rayo y en Mongolia, el individuo alcanzado por uno debía ser purificado pasando entre dos fuegos.

  1. Numerosas eran las maneras de contentar a estos gigantes del cielo, desde sacrificios de sangre hasta ofrendas alimenticias.
  2. De igual manera, las tormentas y sus respectivos dioses tienen una especial relación con ciertas especies arbóreas.
  3. El roble y la encina son los árboles representativos de los dioses del trueno pues se supone que sus hondas raíces atraen a estos fenómenos meteorológicos.

Buen ejemplo de ello lo encontramos en la mitología nórdico-germana, con Thor y el famoso roble de Donar talado por San Bonifacio, o la relación de Júpiter y Zeus, los dioses supremos de la mitología clásica, con los bosquecillos de robles. En el otro extremo encontramos la figura del laurel, al cual la sabiduría popular ha otorgado la virtud de repeler los rayos. Aleksey Savrasov – Thunderstorm. Año 1856. Fuente: Wikiart Respecto al simbolismo de los rayos y truenos, como ocurre con casi la totalidad de los elementos naturales, posee una doble faceta: benévola y nefasta. El rayo simboliza el poder fertilizante pues es un elemento que puede provocar la chispa de la vida, como bien ilustra la novela de Mary Shelley, Frankenstein o el Moderno Prometeo (1818),

  1. El rayo simboliza el poder fertilizante pues es un elemento que puede provocar la chispa de la vida.
  2. En conclusión, un fenómeno atmosférico habitual como las tormentas ha llegado a alcanzar un simbolismo muy potente, pues personifican el poder supremo y son capaces de provocar el nacimiento de la vida.

En el otro extremo encontramos la imagen sombría de las mismas, pues su condición de estado meteorológico adverso las posiciona como perfectos escenarios de pesadilla.

¿Qué dice Juan 12 31?

Page 26 – Contexto En esos días se celebraba en Jerusalén la fiesta de la Dedicación. Era invierno, y Jesús andaba por el templo, en el pórtico de Salomón. Referencia Cruzada Otros decían: Estas no son palabras de un endemoniado. ¿Puede acaso un demonio abrir los ojos de los ciegos? Era invierno, y Jesús andaba por el templo, en el pórtico de Salomón.

¿Qué dice el Apocalipsis 12 12?

Apocalipsis 12

  • 1 apareció una gran señal en el cielo: una vestida del sol, con la luna debajo de sus pies, y sobre su cabeza una corona de doce estrellas.
  • 2 Y estando, clamaba con dolores de parto y sufría por dar a luz.
  • 3 Y apareció otra señal en el cielo: y he aquí, un gran rojo que tenía siete cabezas y diez cuernos, y en sus cabezas, siete diademas.

4 Y su cola arrastraba tercera parte de las estrellas del cielo, y las arrojó sobre la tierra. Y el dragón se paró delante de la mujer que había dado a luz, a fin de devorar a su hijo en cuanto naciese.

  1. 5 Y ella dio a luz un hijo varón que había de regir a todas las naciones con ; y su hijo fue arrebatado hasta Dios y hasta su trono.
  2. 6 Y la huyó al desierto, donde tenía un lugar preparado por Dios, para que allí la sustentasen durante mil doscientos sesenta días.
  3. 7 Y hubo una gran : y sus luchaban contra el dragón; y luchaban el dragón y sus ángeles,
  4. 8 pero no prevalecieron, fue hallado más su lugar en el cielo.
  5. 9 Y aquel gran dragón, la serpiente antigua, que se llama y Satanás, quien engaña a todo el mundo; fue arrojado a la tierra, y sus ángeles fueron arrojados con él.
  6. 10 Y oí una gran voz en el cielo que decía: Ahora han venido la salvación, y el poder, y el reino de nuestro Dios y la de su Cristo, porque el de nuestros hermanos ha sido arrojado, el que los acusaba delante de nuestro Dios día y noche.
  7. 11 Y ellos le han por medio de la sangre del Cordero y de la palabra de su, y no amaron sus vidas, ni aun hasta sufrir la,

12 Por lo cual alegraos, cielos, y los que moráis en ellos. ¡Ay de los moradores de la tierra y del mar!, porque el diablo ha descendido a vosotros, teniendo gran ira, pues sabe que tiene poco tiempo.

  • 13 Y cuando el dragón vio que había sido arrojado a la tierra, a la mujer que había dado a luz al hijo varón.
  • 14 Y le fueron dadas a la mujer las dos alas de la gran águila, para que volase de la presencia de la serpiente al desierto, a su lugar, donde es sustentada por un tiempo, y tiempos y la mitad de un tiempo.
  • 15 Y la serpiente arrojó de su boca, tras la mujer, agua como un río, a fin de hacer que fuese arrastrada por el río.
  • 16 Pero la tierra ayudó a la mujer, y la tierra abrió su boca y tragó el río que el dragón había arrojado de su boca.
  • 17 Entonces el se enfureció contra la mujer, y se fue a hacer la contra el resto de la descendencia de ella, los que guardan los mandamientos de Dios y tienen el testimonio de Jesucristo.

¿Qué dice Juan 4 4?

1 Juan 4

  • 1 Amados, no creáis a todo, sino entre los espíritus para saber si son de Dios; porque muchos han salido al mundo.
  • 2 En esto el Espíritu de Dios: todo espíritu que confiesa que Jesucristo ha venido en es de Dios;
  • 3 y todo espíritu que no confiesa que Jesucristo ha venido en carne, ; y este es el espíritu del, del cual vosotros habéis oído que había de venir, y que ahora ya está en el mundo.
  • 4 Hijitos, vosotros sois de Dios y los habéis vencido, porque el que está en vosotros es mayor que el que está en el mundo.
  • 5 Ellos son del ; por eso hablan de lo del mundo, y el mundo los oye.

6 Nosotros somos de Dios; el que conoce a Dios, oye; el que no es de Dios, no nos oye. En esto conocemos el de verdad y el espíritu de,7 Amados, unos a otros, porque el es de Dios. Todo aquel que ama ha y conoce a Dios.

  1. 8 El que no ama, no a Dios, porque Dios es amor.
  2. 9 En esto se mostró el amor de Dios para con nosotros: en que Dios envió a su Hijo Unigénito al mundo para que por medio de él.
  3. 10 En esto consiste el amor: no en que nosotros hayamos amado a Dios, sino en que él nos amó a nosotros y envió a su Hijo en,
  4. 11 Amados, si Dios así nos ha amado, también nosotros debemos amarnos unos a otros.

12 visto jamás a Dios. Si nos amamos unos a otros, Dios permanece en nosotros, y su amor se ha perfeccionado en nosotros.

  • 13 En esto conocemos que en él, y él en nosotros, en que nos ha dado de su Espíritu.
  • 14 Y nosotros hemos visto y que el Padre enviado al Hijo para ser el del mundo.
  • 15 Todo aquel que que Jesús es el Hijo de Dios, Dios permanece en él, y él en Dios.

16 Y nosotros hemos conocido y creído el amor que Dios tiene para con nosotros. Dios es amor; y el que permanece en amor, permanece en Dios, y Dios en él.17 En esto se ha perfeccionado el amor en nosotros, para que tengamos confianza en el día del juicio, pues como él, así somos nosotros en este mundo.18 En el no hay, sino que el perfecto echa fuera el temor, porque el temor conlleva castigo, y el que teme, no se ha perfeccionado en el amor.19 Nosotros le amamos a él, porque él nos amó primero.20 Si alguno dice: Yo amo a Dios, pero a su hermano, es mentiroso.

See also:  Que Significa Soñar Con Serpientes En Agua Sucia?

¿Que enseña Isaías 14 12 14?

Tú que decías en tu corazón: Subiré al cielo; en lo alto, junto a las estrellas de Dios, levantaré mi trono, y en el monte del testimonio me sentaré, a los lados del norte; sobre las alturas de las nubes subiré, y seré semejante al Altísimo.

¿Qué dice Apocalipsis 14 12?

Page 25 –

  • 1 Y vi un nuevo, y una nueva, porque el primer cielo y la tierra habían dejado de ser, y el mar ya no existía más.
  • 2 Y yo, Juan, vi la ciudad santa, la nueva, que descendía del cielo, de Dios, dispuesta como una ataviada para su novio.
  • 3 Y oí una gran voz del cielo que decía: He aquí el tabernáculo de Dios está entre los hombres, y él morará con ellos; y ellos serán su pueblo, y Dios mismo estará con ellos y será su Dios.
  • 4 Y enjugará toda lágrima de los ojos de ellos; y ya no habrá más, ni habrá más llanto, ni clamor ni dolor, porque las primeras cosas han dejado de ser.

5 Y el que estaba sentado en el trono dijo: He aquí yo hago todas las cosas. Y me dijo: Escribe, porque estas son fieles y verdaderas.6 Y me dijo: Hecho está. Yo soy el, el principio y el fin. Al que tuviere sed, yo le daré gratuitamente de la fuente del,

  1. 7 El que todas las cosas; y yo seré su Dios, y él será mi,
  2. 8 Pero los cobardes e incrédulos, los abominables y homicidas, los y, y los idólatras y todos los mentirosos tendrán su parte en el lago que arde con fuego y azufre, que es la segunda muerte.
  3. 9 Entonces vino a mí uno de los siete ángeles que tenían las siete copas llenas de las siete plagas postreras, y habló conmigo, diciendo: Ven acá, yo te mostraré la novia, la esposa del Cordero.
  4. 10 Y me llevó en el Espíritu a un grande y alto monte, y me mostró la gran ciudad, la santa, que descendía del cielo, de Dios,
  5. 11 y tenía la de Dios; y su fulgor era semejante a una piedra preciosísima, como piedra de jaspe, diáfana como cristal.
  6. 12 Y tenía un muro grande y alto con doce ; y a las puertas, doce ángeles, y nombres escritos en ellas, que son los de las doce tribus de los hijos de Israel.
  7. 13 Al oriente tres puertas; al norte tres puertas; al sur tres puertas; al poniente tres puertas.
  8. 14 Y el muro de la ciudad tenía doce cimientos, y en ellos estaban los doce nombres de los doce apóstoles del Cordero.
  9. 15 Y el que hablaba conmigo, tenía una caña de oro para medir la ciudad, y sus puertas y su muro.
  10. 16 Y la ciudad está asentada en forma de cuadro, y su longitud es igual a su anchura; y él midió la ciudad con la caña: doce mil ; la longitud, y la altura y la anchura de ella son iguales.
  11. 17 Y midió su muro: ciento cuarenta y cuatro, según medida de hombre, la cual era la del ángel.
  12. 18 Y el material de su muro era de jaspe; pero la ciudad era de oro puro, semejante al cristal puro.
  13. 19 Y los cimientos del muro de la ciudad estaban adornados con toda clase de piedras preciosas. El primer cimiento era de jaspe, el segundo de zafiro; el tercero de ágata, el cuarto de esmeralda,
  14. 20 el quinto de ónice, el sexto de cornalina, el séptimo de crisólito, el octavo de berilo, el noveno de topacio, el décimo de crisoprasa, el undécimo de jacinto y el duodécimo de amatista.

21 Y las doce puertas eran doce perlas; cada una de las puertas era una perla. Y la calle de la ciudad era de puro, como transparente.

  • 22 Y no vi en ella templo, porque el Señor Dios Todopoderoso y el Cordero son su templo.
  • 23 Y la ciudad no tiene necesidad de sol ni de luna que resplandezcan en ella, porque la gloria de Dios la ilumina y el Cordero es su,
  • 24 Y las naciones que hayan sido salvas andarán a la luz de ella, y los reyes de la tierra traerán su gloria y su honor a ella.
  • 25 Y sus nunca serán cerradas de día, pues allí no habrá noche.
  • 26 Y llevarán a ella la gloria y la honra de las naciones.
  • 27 No entrará en ella ninguna cosa ni nadie que haga abominación y mentira, sino solamente los que están inscritos en el del Cordero.

¿Que nos enseña Isaías 14?

6. (18-23) La asombrosa y sangrienta destrucción de Babilonia. – Todos los reyes de las naciones, todos ellos yacen con honra cada uno en su morada; pero tú echado eres de tu sepulcro como vástago abominable, como vestido de muertos pasados a espada, que descendieron al fondo de la sepultura; como cuerpo muerto hollado.

No serás contado con ellos en la sepultura; porque tú destruiste tu tierra, mataste a tu pueblo. No será nombrada para siempre la descendencia de los malignos. Preparad sus hijos para el matadero, por la maldad de sus padres; no se levanten, ni posean la tierra, ni llenen de ciudades la faz del mundo.

Porque yo me levantaré contra ellos, dice Jehová de los ejércitos, y raeré de Babilonia el nombre y el remanente, hijo y nieto, dice Jehová. Y la convertiré en posesión de erizos, y en lagunas de agua; y la barreré con escobas de destrucción, dice Jehová de los ejércitos.a.

  1. Todos los reyes de las naciones : En esta breve sección, Isaías vuelve a centrarse más en el rey de la Babilonia literal.
  2. Él nota el consuelo y la comodidad que disfrutan los otros reyes de la tierra, pero no así el rey caído de Babilonia, quien en cambio es echado de su sepulcro como vástago abominable,i.

‘ Pero ahora ha sucedido algo terrible; no se le dio el honroso entierro que se consideraba tan importante para los monarcas. Incluso el hombre común consideraba esencial un entierro adecuado ‘ (Wolf), ¡En lugar de un entierro adecuado, el rey de Babilonia recibe un lecho de larvas y una manta de gusanos! (Isaías 14:11),

  • Ii. ‘ El cadáver del rey de Babilonia sería arrojado como una vara rechazada ( neser),
  • ¡Qué contraste con la vara del tronco de Isaí que daría abundante fruto! (Isaías 11:1)’, (Wolf) b.
  • Raerá de Babilonia el nombre y el remanente,
  • La destrucción de Babilonia – tanto literal como espiritual – será completa.

El Señor raerá de Babilonia el nombre y el remanente. Ni siquiera habrá un remanente de Babilonia,i. ‘ Basura digna sólo para la escoba del juicio – ¡Este fue el veredicto de Dios sobre la poderosa Babilonia!’, (Grogan) ii. ‘ Si los enemigos de Dios tienen uno o dos días brillantes, pronto habrá un clima lluvioso para ellos.

¿Quién es el lucero de la mañana en la Biblia?

Mitología y religión – Los astrónomos de la Antigua Grecia pensaron que se trataban de dos cuerpos diferentes y los denominaron Phosphoros y Heosphoros, al alba y al atardecer respectivamente. Debido a su destacado brillo, muchas religiones lo han considerado (aún hoy día) un dios, semidiós o un mensajero celestial.

  • En la mitología egipcia, al dios Shu se le llamaba ‘Estrella de la mañana’.
  • En su aparición matutina los aztecas lo llaman Tlahuizcalpantecuhtli, ‘El Señor de la Casa del Amanecer’, personificación del mismo Quetzalcóatl,
  • En la mitología eslava, Lucero del Alba era uno de los dioses Zorya,
  • En la tradición nórdica anglosajona, es Aurvandil (Earendel).

En la Mitología muisca, Fagua es el Lucero de la Alborada, En la Biblia aparece varias veces la expresión ‘Estrella de la mañana’, pudiendo tener según la Biblia dos significados. Por una parte, puede designar a Lucifer, el serafín desterrado del cielo, de acuerdo a Isaías 14:12.

Por otro lado, puede designar a Cristo mismo de acuerdo a Apocalipsis 22:16, cuando dice ‘Yo, Jesús, soy la raíz y el linaje de David, la estrella resplandeciente de la mañana,’ Dicha interpretación encontraría apoyo en los textos de Apocalipsis 2:27-28 (que probablemente esté haciendo referencia a Números 24:17) y 2 Pedro 1:19.

También una antigua tradición católica, compara a La Virgen del Carmen con la estrella de la mañana, llamándola ‘ Stella Maris ‘(Estrella del Mar), pues esta, según la teología católica, guía con su luz al puerto seguro, que sería Cristo. En la tradición budista se narra el momento en el que el Buda histórico experimenta su gran despertar como un suceso que ocurre el 8 de diciembre, precisamente al amanecer, justo cuando Buda ve el lucero del alba (Venus).